top of page

Nosotros

En ETBA hemos comprobado que se puede instrumentar una eficiente formación técnica, acompañando el desarrollo creativo y artístico de cada alumno.

 

Nuestros egresados dominan “las herramientas” para poder ejercer el trabajo del actor con libertad creativa e independencia de criterio.

 

La Escuela de Teatro de Bs. As. tiene más de 35 años de trayectoria. Está dirigida por Raúl Serrano, quien también dicta clases y cuenta en su equipo con los profesores: Alejandra Aristegui, Alejandro Magnone, Mariel Bignasco, Piero Anselmi, Ana Federik, Salvador Amore y Lourdes Cerdán.

 

Esta escuela tiene como objetivo la formación sistemática de actores para el espectáculo.

La influencia

 

En el curso de los últimos 30 años, ETBA ha influido en diferentes escuelas y universidades del país y del exterior. Actualmente, egresados de esta Escuela, transmiten esta metodología en Paris, Barcelona, Madrid, Ottawa, Florencia, Ginebra, Guadalaja, etc.

Pero nuestros egresados, no solo difunden este método a través de la enseñanza, sino que lo realizan como actores, desempeñándose con gran éxito en los diferentes medios. Entre ellos podemos citar a: Manuel Callau, Diego Peretti, Valentina Bassi, Ingrid Pelicori, Mario Pasik, Pablo Rago, Mónica Antonópulos, entre muchos otros.

Una pedagogía en evolución permanente

 

La ETBA da al alumno las herramientas para poder ejercer la tarea actoral en los diferentes medios (teatro, cine, TV) con una metodología cuyo origen puede rastrearse en el método de las acciones físicas de Stanislavski, desarrollado por el maestro Raúl Serrano, hasta constituirse hoy en un método autónomo.

Si bien esta pedagogía ha adquirido un alto reconocimiento en el medio, tanto nacional como internacional, la misma se encuentra en constante investigación y re formulación. Nuestra didáctica específica se ajusta año tras año con nuevas formas de transmitir la técnica. La idea central de la didáctica es acortar los tiempos de los alumnos en el proceso de aprendizaje y este es nuestro más importante objetivo.

La praxis investigativa se logra a partir de una lectura permanente de la realidad, las necesidades de los alumnos, el intercambio de ideas; la experimentación constante y el estudio de diversos materiales por parte del equipo docente, quienes realizan frecuentes reuniones de trabajo, a fin de intercambiar, debatir y así construir una de las más eficientes técnicas de formación de actores.

Este trabajo se transmite en el proceso de clase como así también se ha desarrollado un importante bagaje teórico publicado en diversos materiales, tanto libros como artículos en revistas especializadas.

Escuela de teatro de Buenos Aires

E.T.B.A

Llama al: 4308.3353

© 2017  Creado con Wix.com

¿Necesitas hacer teatro?
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean
bottom of page